Entradas

LANZAMIENTO DE MI LIBRO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTA

Imagen
Tengo el gusto de participarles el lanzamiento de mi libro    " Los oficios en clave de Atenea", mañna sábado 27 de abril en la Feria del Libro de Bogotá.  Esta edición es la versión completa del libro que ganó al Premio Nacional de Poesía Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas en Roldanillo en el 2.011. A continuación algunas reseñas del mismo: Igual podría decirte: “loba/cuchillo/ o azúcar”. Sin embargo, lo que ha dicho el jurado es “poeta, indiscutiblemente poeta”. La brillantez y originalidad de las imágenes con las que invoca cada uno de nuestros oficios, la claridad de su versificación sin adornos, la profundidad de su concepción del tema de nuestra identidad ancestral y originaria y la unidad temática y estilística entre los poemas producen un libro de gran impacto.” Águeda Pizarro. Poeta, catedrática, directora Encuentro de Mujeres Poetas Museo Rayo  y miembro del jurado. Clara Schoenborn  tiene agujas  q...

21 de marzo de 2013 Día Mundial de la Poesía

Imagen
Poesía Se me descorre el iris y entonces miro lo que está reverdeciendo se me descorre se cae no logro entender mas está sí tan tenue tan amarrada al límite a lo que se descose   uno dos mil siete veces la muerte y un millón de serpientes invade remuerde ataca no puedo dejar que se vaya pero se va siempre se va -viniendo- uno dos tres ven y déjame ven y vuelve.

La tía Margot

Imagen
                                                        Para mi tía Margot Schoenborn                                                         Asesinada en Auschwitz Incrustación que perdió su cielo. Brillo que mutó en agua salada mucho antes de mi nacimiento sin que jamás desaparecieran  sus cantos de ave profética. Era mi tía en esa prisión de guerra cuando habitó un peñasco  coronado de águilas negras. También lo era cuando  en una jaula envenenada se convirtió en un colibrí  succionado por una corriente azul. Pero ese espacio tan inmenso  no pudo confinarnos a la nada. Sé a qué saben sus pastelillos de manzana y la he visto salir desconge...

La Rosa

Imagen
Comparto con ustedes mi poema "La rosa". Mención de honor entre 1.340 poemas participantes en el concurso "poesía de los objetos" de la Casa de Poesía Silva de Bogotá Colombia -Noviembre 2.012  Estoy de fiesta. http://www.casadepoesiasilva.com/gobjetos.htm LA ROSA No se detiene en su exceso, la bella sonámbula, la interminable. No tiene memoria ni espejos. No se conoce. Nadie le ha dicho cómo se llama. "Rosa meditativa" de Salvador Dalí
Imagen
Los Girasoles de Van Gogh Pongo  sobre mi cara  la seda del cuadro , me acarician sus dedos tibios, tan alejados de la muerte. Huele a lapislázulis en azúcar, a trementina de abril, a una copa con perfume en sus grietas. Muerdo su piel tan amada, lamo el  rancio   aliño de su otoño. Percibo  que el sabor de una pared  es dulce cuando está triste, que es agria una flor  y sin orgullo  cuando es pintada por un loco. Puedo escucharlo  lloriquear por las esquinas, es  ahora  muy anciano  y ya no reconoce las caras de quienes lo admiran. (Los cuadros quieren ser olvidados, quieren morir como todo lo que es bello). Hay vino adentro del jarrón, contiene un sabor de labios. Labios que sufrieron en primavera. Licor que a medianoche cae  sobre otros licores errantes, y se convierte en lágrimas.  En lágrimas de Van Gogh que los pinceles no dibujaron...
Imagen
(Foto de Miguel Vidal.:Mujer Dormida y Grafitti-  http://miguelvidalphotos.blogspot.com/ ) Luego de visitarme a mí misma en mi muerte de ahora, de atenderme en las citas de mis muertes pasadas y de aquellas por venir, encuentro esa puerta tan familiar y al abrirla, despierto.

21 Marzo: "Día Mundial de la Poesía"

Imagen
Contribuyo con este poema a esta celebración que para este año la Unesco la solicita como una ACCIÓN MUNDIAL que impulse este arte a todo nivel , en torno a la preservación de la diversidad  lingüística. FOGATA EN POESÍA ANDANTE No mires hacia atrás porque mueren los versos, ven conmigo a inventar el agua y  vuela hasta este sueño donde embisten las palomas con sus trajes de niebla. Anida en mi flor de loto, hazte de pétalo y rocas. Más allá de tus pupilas te espera un silencio alado, no mires nunca hacia atrás porque mueren los versos. Explayo mi telón de voces en medio de la intemperie, a veces truena en los versos sobre un techo sin nombre porque se aplana la lágrima y el incienso entristece. No hay herencia en mis manos pero si hay sal en la atmósfera y un veneno que espera a que este himno lo salve -justo en medio del verso- entre entablados de sombra o cuando empieza el adiós y el horizonte anida. Un poema es un paisaje en búsqueda de sus pájaros, por eso no mire...

Primer Lugar en Concurso Nacional de Poesía de Mujeres-Comparto mi Alegría

Este blog está de fiesta porque resulté ganadora del concurso Ediciones Embalaje del XXVII ENCUENTRO DE MUJERES POETAS COLOMBIANAS MUSEO RAYO ROLDANILLO - 2011. El más importante en Colombia para poesía de mujeres con mi libro " LOS OFICIOS EN CLAVE DE ATENEA". LINK DE PRENSA DONDE SE ANUNCIA EL PREMIO: http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/pintor-y-actriz-tomaran-museo-rayo http://www.librosyletras.com/2012/02/ganadoras-xxi-concurso-ediciones.html

La edad de la inocencia. - DUETO-

Imagen
Dueto escrito con mi admirado poeta José Antonio Fernández. Su blog: http://joseantoniofs.blogspot.com/ . Gracias por alternar conmigo en este apasionante juego de letras. Cada párrafo diferenciado según el color. Humor de corteza dilatada, licor que se escurre por conductos, se expanden las ranuras  de una pócima  humedecida   -impostergable celo que fundirá el cristal-. Gotea el suero de las puntas ante el saliente leño en su fruición,  las cuevas  se dilatan se impregnan de quejidos, de ruegos licuados en satín. ¡Pétalos sobrepasados de aroma, buscan el surco de un pulgar! Viene ávida y doblegada con ese labio púrpura y acogedoras formas de una nota, sin conocer las consecuencias de tan osada pose; sabe abrir la flor de su esqueleto, adecentado con talco lila y logra apaciguar la calma rota, el roce del temblor que le descose los lunares buscan...
Imagen
REFLEXIONES DE CAPERUCITA ROJA Desde que salí de la casa estaba destinada al fracaso. De antemano mi madre me había sembrado una terrible inseguridad. Me sentía débil y vulnerable y desconfiaba de todos. No tenía la capacidad de decidir por mí misma qué camino tomar, ni con quién relacionarme. Todas estas falencias eran producto de lo poco que la sociedad me había dado, en mi pobre condición de mujer. Era como una muñeca de trapo, muy bien hecha y adornada, de hecho, con la caperuza roja me veía perfectamente como el adorno útil y bello destinado a ser. La vida de cuerpo entero no era cosa de niñas, de mujeres. Nosotras debíamos seguir siempre por el camino diseñado por otros, en un limbo de ignorancia que facilitara nuestra misión de obedecer, cumplir, parecer, pero jamás arriesgarnos a nada, nunca a opinar o a proponer: “Cuidado con desviarte del camino” “no hables con extraños”, eran las consignas que llevaba en mi equipaje como lápidas infames que aseguraban al mundo mi inut...
DEFINICIONES Envidia: Mediocridad disfrazada de odio. Amor: Estado obsesivo compulsivo referente a una persona específica generalmente del sexo opuesto y que se cura espontáneamente con el tiempo. Odio: Estado obsesivo compulsivo referente a una persona específica de cualquier sexo y que se agrava con el tiempo. Perdón: Figura que se adopta para encubrir agotamiento o incapacidad de castigar u obtener revancha del enemigo. Amistad: Relación humana que mantiene el vínculo permanente entre personas no emparentadas y que por lo tanto funciona muy satisfactoriamente. Verdad: Enunciado en desuso que pretende ajustarse fielmente a la realidad. Mentira: Enunciado comunmente utilizado para lograr todo tipo de objetivos, parecido a la verdad pero al revés.
Imagen
¿WO BIST DU KALLE? Karneval in Philippsburg por Karl-Willi Winter ¿Dónde estás amigo? Se me perdió tu voz en el octubre del facebook, y pasó el invierno sin tu luz en la red, no noté en Navidad que tu palabra faltaba, no percibí el hueco que me partía. Pero luego tu ausencia fue golpe, (en la selva virtual nadie repite tu nombre) tu perfil se borró sin dejar un adiós, sin señal, sin respuesta. Esta grieta de océanos me duele Kalle, las débiles raíces de este mundo virtual, me hiere el silencio que se ríe girando, sentirme aprendiz a costa de tu huida. Voy a recoger tu herencia de minutos comprimidos en el chat: tu música, los chistes, las fotografías, el libro de tus viajes, y el ensayo histórico. Me quedará doliendo la trampa que es esta pantalla. Me quedará doliendo no saberte vivo, no llorarte si estás muerto.