AUTORA: KIRSTY MITCHEL - FLICKR-PARA VER MAS FOTOGRAFÍAS DE ESTA MARAVILLOSA ARTISTA QUE HACE POESÍA CON SUS COMPOSICIONES: http://www.flickr.com/photos/kirsty841/
Es una composición muy elaborada, donde la modelo se mimetiza con el ambiente hasta parecer una violeta, a lo que contribuye la sombrilla y la cola del vestido. Desde luego, es auténtica poesía.
He disfrutado mucho con esos auténticos poemas visuales. Siempre se distingue dónde está el Arte, sea en poesía, pintura, fotografía,..Una página que ya tengo en Mis favoritos e iré revisando. Un abrazo, Clara.
Querida Chiqui:Si ella es una verdadera artista.Yo no la conozco, solamente la encontré buscando en Flickr y desde entonces soy su fan.Gracias y un beso.
Tienes toda la razón José Antonio. Pienso que para distinguir en dónde está el arte, basta con tener sensibilidad, esas cuerdas van vibrando con todo lo que implique belleza. Gracias y un abrazote para ti.
Cuando alguien contempla una lápida, intuye su ataúd. 💥 Brindamos con dos copas que deseaban quebrarse. 💥 Cuando la tierra siente sed se forma un diluvio. 💥 Walter Iannelli (In memóriam) ¿En qué silencio me señalarás ahora el camino del poema? ¿En todos? 💥 Hay palabras que nos han acompañado toda la vida y, aun así, jamás las hemos dicho. 💥 Morir es simplemente dejar de recordar. 💥 Cuando muera, seré mi propia ausencia. 💥 ¿Si la realidad brotó de la nada, entonces estamos hechos de nada? ¿Soñarán algunas palabras con ser otras? 💥 Las letras de una palabra son los barrotes de su cárcel. 💥 Tal vez todas las palabras en el fondo dicen la misma cosa. 💥 Vida: viertes ansias en cuerpos que viajan hacia la nada. 💥 Inventamos palabras para no sentir miedo 💥 Eres una nada de siete ojos el ciego de ti mismo 💥 Hoy quiero describirte, así, con forma de poema. Las demás formas ya no existen. 💥 Así es como muere un árbol: Deja caer sus ram...
Para servir un vaso con agua se necesita primero andar el universo, entender los huecos negros y sus diluvios, mirar bien al interior de una mirada húmeda, tocar el punto más temible de su tristeza, descifrar la lágrima, su alfabeto astringente. Para llenar un vaso se requiere comprender el agua desde su atarraya oscura, saber nadar hasta ahogarse y haber salvado a otros náufragos. Se llena un vaso con agua y eso significa vislumbrar el cuasi- amor de un átomo de oxígeno con dos de hidrógeno, su estrategia para invadir planetas, preñarlos y enloquecerlos. Servir un vaso con agua es también saber de barcos y marinos, de los túneles donde se dan citas a ciegas para cantar salmos de vino y madera. Mucho llega con el agua hacia su vaso. Se necesita más que nada un guerrero regresando seco, sin siquiera su cadáver. Un simple vaso con agua es resumir todo el misterio y para que nazca con su sacramento, basta un deseo incontenible y arriesgarse....
REFLEXIONES DE CAPERUCITA ROJA Desde que salí de la casa estaba destinada al fracaso. De antemano mi madre me había sembrado una terrible inseguridad. Me sentía débil y vulnerable y desconfiaba de todos. No tenía la capacidad de decidir por mí misma qué camino tomar, ni con quién relacionarme. Todas estas falencias eran producto de lo poco que la sociedad me había dado, en mi pobre condición de mujer. Era como una muñeca de trapo, muy bien hecha y adornada, de hecho, con la caperuza roja me veía perfectamente como el adorno útil y bello destinado a ser. La vida de cuerpo entero no era cosa de niñas, de mujeres. Nosotras debíamos seguir siempre por el camino diseñado por otros, en un limbo de ignorancia que facilitara nuestra misión de obedecer, cumplir, parecer, pero jamás arriesgarnos a nada, nunca a opinar o a proponer: “Cuidado con desviarte del camino” “no hables con extraños”, eran las consignas que llevaba en mi equipaje como lápidas infames que aseguraban al mundo mi inut...
Comentarios
Mis felicitaciones a Kirsty por las maravillas logradas!!
Saludos, Clara.
Un abrazo, Clara.